Inspirado en la charla de Ayelet Kessel en el "Product Lifecycle Meetup Series"
En el dinámico campo del UX Writing, la colaboración con UX Designers es vital. Inspirado en la charla de Ayelet Kessel en el "Product Lifecycle Meetup Series" en YouTube, presento tres consejos cruciales para una colaboración efectiva y armoniosa en equipo.
1. Establecer confianza mutua y crear un espacio propio en Figma
Esto incluye la creación de un espacio propio en Figma, donde como UX Writers podemos experimentar y probar contenidos sin interferir en el diseño principal. Usar una página extra en el mismo Figma donde puedas tener este "patio de juegos" personal para una mayor libertad creativa. No hace falta que se copie todo el proyecto en esa página para UX Writers, pueden ser las funcionalidades o casos que más trabajo requieran. Asimismo, acordar junto a el equipo de UX, usar componentes locales para las actualizaciones para ayudar a mantener la integridad del diseño y facilitar la colaboración.
Comunicación Efectiva: Fundamento de la Colaboración
Definir cómo y dónde se compartirán los cambios en el diseño desde el principio evita confusiones y fortalece la relación de trabajo.
2. Convertirse en parte del equipo de Diseño
Como UX Writers, es crucial involucrarnos en todos los aspectos del diseño UX. El conocimiento profundo de Figma y del sistema de diseño no solo mejora la capacidad de dar retroalimentación constructiva, sino que también refuerza nuestro rol como un colaborador integral en el equipo de diseño.
Proporcionar Retroalimentación Accionable
Entender el sistema de diseño permite ofrecer sugerencias específicas y valiosas, transformando los comentarios generales en retroalimentación práctica y efectiva.
-----------
Nuevo curso: Aprende a comunicar el valor del UX Writing a stakeholders y a integrarte con otros equipos.
Además, compartiré métodos, plantillas y herramientas que te facilitarán cada paso del proceso. ¡Cuéntame más!
3. Mantener una comunicación constante y utilizar herramientas efectivas
Los comentarios en Figma son útiles para anotaciones rápidas, pero no deben reemplazar las conversaciones en profundidad. Además, el uso de etiquetas de estado en Figma ayuda a mantener al equipo informado sobre el progreso del contenido.
En muchos equipos utilizan algún apartado como "Sync de Diseño". Una sala o meeting para reafirmar conceptos, actualizar archivos o realizar ajustes del proyecto.
A continuación te comparto la etiqueta que uso dentro del equipo para avisar que allí está el texto final.
Si aún estoy trabajando, el estado es WIP 🚧 (work in progress). De esta forma todas las personas involucradas estamos en la misma página.
La buena comunicación es insustituible. Para una colaboración fructífera, es fundamental mantener reuniones regulares y un diálogo abierto, más allá de las herramientas y procesos.
Antes de finalizar, quisiera compartir el video completo de la charla para que puedan profundizar en más conceptos. ¡Excelente contenido de UX Writers WIX!
📚 Tal vez te interese:
---------------------------------------
¿Te gustaría compartir un artículo en nuestro blog? Apúntate aquí: Quiero participar